RESPONSABILIDADES QUE UNA EMPRESA DE OUTSOURCING DE NÓMINA DEBE CUMPLIR

julio 29, 2021

El outsourcing de nómina es una alternativa que le permite a las empresas reducir costos, dedicar menos tiempo a la administración del personal y redireccionar recursos a los procesos y actividades centrales del negocio. Subcontratar una organización para que se responsabilice por estos procesos tan delicados no debe tomarse a la ligera, pues implica una serie de responsabilidades muy importantes. Sigue leyendo y entérate de las más relevantes.

 Responsabilidades ineludibles de las empresas de outsourcing

De la misma forma en que estas empresas de tercerización pueden aportar en la disminución de costos y un mejor uso del tiempo, de no cumplir con un conjunto de responsabilidades, acabarían generando el efecto contrario a la empresa. Estas obligaciones y responsabilidades corresponden a las aristas clave de la gestión de personal y se detallan a continuación:

  • El outsourcing de nómina tendrá en sus manos la recopilación, manejo responsable y seguro de toda la información importante. Dentro de las responsabilidades que tiene un outsourcing de nómina, se encuentra el manejo, almacenamiento y procesamiento de información confidencial de todos sus empleados. Esto con la finalidad de generar los cálculos de salarios, retenciones, tramitar incapacidades, descuentos y demás novedades. Por esta razón, el Outsourcing debe velar por la confidencialidad y manejo adecuado de los datos de los empleados como lo establece la ley.
  • Las empresas de outsourcing tendrán que calcular a tiempo. Tener estipulados los tiempos es muy importante, por lo tanto, se debe elaborar un plan de entregables claro en el cual se pueda identificar tiempos, responsabilidades y alcance, de esta manera los pagos a trabajadores y a terceros se realizarán a tiempo.
  • Responsabilidad de inscribir al personal en las instituciones establecidas por la ley. Si dentro del alcance se encuentra la responsabilidad de gestionar las afiliaciones al sistema de seguridad social y parafiscales, el Outsourcing debe realizar esta labor dentro de los términos establecidos por ley, de esta manera se podrá garantizar la cobertura integral de la empresa contratante y de sus trabajadores.
  • Realizar las altas y bajas de los empleados. Dentro de las responsabilidades del outsourcing de nómina se encuentra la gestión tanto de las altas (ingresos) como las bajas (retiros) del personal en la planilla integrada de liquidación de aportes (PILA). Esta tarea es muy importante para garantizar que no se generen deudas, intereses y sanciones en el futuro.
  • En términos generales, las empresas de outsourcing deben actuar siempre en concordancia con las leyes locales y nacionales. De no hacerlo, podrá generar perjuicios para las empresas contratantes de alto impacto económico, además la posibilidad de dejar a los trabajadores desprovistos de protección.

Las empresas de Outsourcing para el manejo de nómina elevan tanto la eficiencia como la eficacia de las compañías que las contratan. Han demostrado ser un servicio rentable y útil, de hecho, representan un sector en crecimiento durante los últimos años. Si tienes una empresa y el manejo del personal te resta más tiempo del que deberías invertir en el desarrollo de tu producto o servicio, considera esta posibilidad cada día más utilizada.

También te puede interesar: Contrato de trabajo en Colombia: tipos y características


BOGOTÁ D.C.
COLOMBIA

Carrera 15 #88-21, of.702, Edi. Torre Unika Virrey

(+571) 742 6386

 (+57) 300 368 9121

 info@solutionsandpayroll.com

SAN JOSÉ
COSTA RICA

 Calle 15A, Avenidas 36 y 38, Número 65. Barrio Naciones Unidas - ADP CONSULTORES

 (+506) 87032097

 infocostarica@solutionsandpayroll.com


Call Now Button