Las diferentes organizaciones empresariales, si desean mantenerse competitivas en el largo plazo, deben incorporar nuevas tecnologías que estén acordes con la velocidad y las demandas actuales del mercado. La digitalización es una realidad que abarca todas las áreas de gestión empresarial sin dejar a un lado, por supuesto, la administración de los recursos humanos. Es en este campo es donde Workia tiene mucho que ofrecerte.
¿Qué es Workia y por qué surgió?
Nos referimos a una empresa, cuyos fundadores cuentan con más de 20 años de experiencia en el área de la administración de Recursos Humanos. Nació en Argentina y se expandió a varios países de Latinoamérica.
Fue en su país de origen donde, utilizando tecnología de vanguardia, crea una serie de productos y servicios competitivos y accesibles para empresas de cualquier tamaño. La calidad de clase mundial de sus desarrollos le hace tomar la iniciativa de llevar la innovación de sus productos más allá de las fronteras.
¿Cuáles son sus funciones principales de Workia?
Nos ofrece gestionar con mayor eficiencia el recurso humano de nuestras empresas. Sus herramientas están dirigidas a todo tipo de organización, pero las pymes se verán especialmente favorecidas con esta tecnología.
¿Qué aportes realiza Workia dentro del mundo digital de RR.HH.?
Veamos lo que podemos hacer con sus herramientas.
HCWork
Es una plataforma que busca cubrir todas las necesidades de la empresa en el ámbito de la administración de los recursos humanos. Este producto, desarrollado por especialistas en el área, está alojado totalmente en la nube con acceso mobile. Es un sistema integral para la administración del talento humano. Con esta herramienta podrás procesar todas las nóminas de la organización en una fracción del tiempo que emplearías utilizando un software de recursos humanos convencional.
El producto es muy flexible y de tan fácil instalación, que podrás realizarla tú mismo o, si prefieres, puedes contratar estos servicios adicionales que pone a disposición.
Ten en cuenta que también te permite realizar parametrizaciones completas sin tener que contratar personal especializado en esa área.
EVA
Los robots modernos hacen un excelente trabajo con las tareas rutinarias. De la misma manera, EVA facilita el trabajo de los especialistas en recursos humanos: realiza entrevistas, mantiene registros del personal e incluso predice el comportamiento de los empleados. La empresa ha estado utilizando activamente tecnologías de inteligencia artificial para la contratación durante varios años.
Eva se pone en contacto con un candidato potencial, realiza una selección telefónica de acuerdo con un set de competencias previamente acordado y registra a los candidatos que cumplen con los requisitos principales para una entrevista. Les realiza la evaluación y los califica basado en los parámetros establecidos.
PARSER
Esta herramienta cuenta con distintos algoritmos y técnicas de Inteligencia Artificial que permiten identificar los elementos de un en CV para convertirlo en información analítica, facilitando la búsqueda de candidatos. Permite identificar CV en distintos formatos, también permite digitalizar Cvs en papel a través de una foto convirtiéndolo en información de análisis.
El enfoque de Workia a las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del talento humano permite que los costos asociados sean mínimos. Con estas alternativas tecnológicas, los avances de última generación dejan de ser exclusivos de las grandes organizaciones y se masifican para llegar a empresas de cualquier tamaño.