BENEFICIOS DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS PARA TU EMPRESA

septiembre 29, 2021

Con el paso del tiempo las empresas han ido enfocando sus esfuerzos en la gestión de recursos humanos, ya que, al aumentar las capacidades y aptitudes de sus colaboradores, éstos tienen un máximo rendimiento en su trabajo, lo cual brinda excelentes resultados a la organización.

Dentro de la gestión de personal es fundamental que los colaboradores estén enterados sobre cuáles son los objetivos de la empresa para la cual trabajan y cuál es su función principal en ella para lograr un éxito en conjunto.

Qué es la gestión por competencias

La gestión por competencias es una herramienta que ayuda a profundizar en el potencial de cada uno de los colaboradores de acuerdo a su puesto de trabajo para lograr el propósito global que tiene la empresa.

También permite monitorear el cumplimiento de las competencias que se definen en el mapa de la organización. Aquellas competencias laborales deben ser conceptualizadas bajos dos parámetros:

  1. Desde el punto de vista del trabajo, que se centra en la actividad laboral a desempeñar.
  2. Desde el punto de vista de la educación, que se centra en la en la evaluación educativa.

Competencias:

Las competencias son un método para conseguir los resultados esperados, para saber si un empleado es clave para la empresa y si cuenta con las capacidades para ser promovido de cargo.

Las competencias integran 3 factores importantes:

  • Saber – es contar con el conocimiento.
  • Poder – contar con las habilidades.
  • Querer – contar con las actitudes positivas.

Las empresas que realizan una correcta integración entre el talento humano y las actividades a desarrollar de cada puesto de trabajo, conseguirán una ventaja competitiva dentro del mercado, ya que el éxito se logra entre la calidad y el talento de su personal.

Así mismo las competencias hacen referencia a las características que cada persona tiene para desenvolverse dentro de una organización, ya sea por su personalidad, habilidades, valores, conocimientos, entre otros.

Dentro de la gestión por competencias se maneja un direccionamiento que:

  • Identifica las capacidades que necesita un puesto laboral para que el colaborador que lo realice mantenga un alto rendimiento.
  • Traza al colaborador ciertas metas que debe cumplir de acuerdo a sus capacidades.
  • Favorece al desarrollo de competencias por mejorar más el desempeño superior (sobre la media) en el puesto de trabajo.
  • Permite que el recurso humano de la organización se transforme en una aptitud central y de cuya ejecución logra una ventaja competitiva para la empresa.

El implementar un modelo de gestión por Competencias, consigue un cambio cultural, por lo que la empresa valora el conocimiento de sus colaboradores y le da la importancia para centralizarse en adquirir, almacenar y utilizar el conocimiento para resolver problemas, aumentar la inteligencia y adaptabilidad de la empresa.

Este tipo de modelos son eficaces para la administración de personal ya que aportan dirección en procesos como: el reclutamiento y selección de personal, evaluaciones de desempeño, compensaciones (días, libres, bonos), planes de crecimiento o plan carrera.

Ventajas de la Gestión por competencias

La gestión por competencias permite que el talento humano aumente de manera significativa su nivel de satisfacción y compromiso hacia la organización, demostrando un rendimiento sobresaliente.

Las siguientes ventajas son muy importantes para obtener los objetivos empresariales deseados:

  • Integración de los procesos de recursos humanos con los demás sistemas de la organización.
  • Facilidad en la evaluación del desempeño. Al tener una descripción de cada puesto y competencias que se requieren.
  • Alineación de las estrategias específicas y generales que tiene la empresa y los colaboradores.
  • Identifica áreas de oportunidad y fortalezas.
  • Mejoramiento de la gestión de recursos humanos.
  • Mejora la cultura organizacional.
  • Incrementa la motivación, satisfacción laboral y productividad de los colaboradores.
  • Fomenta un clima laboral positivo y de mutua cooperación.
  • Crecimiento profesional y plan de carrera en la empresa.
  • Promueve la formación constante del talento humano.
  • Aumento en la competitividad de los colaboradores.
  • Asegura planes de capacitación y entrenamiento para los colaboradores.
  • Alcance de los objetivos empresariales a mediano y largo plazo.

Implementar este modelo de gestión por competencias en tu empresa será más sencillo por medio de un software de recursos humanos en donde podrás optimizar cada uno de los procesos de talento humano y enfocarte más en el rol estratégico que se debe tener desde el área de Gestión Humana, para lograr alcanzar los objetivos en una organización.


BOGOTÁ D.C.
COLOMBIA

Carrera 15 #88-21, of.702, Edi. Torre Unika Virrey

(+571) 742 6386

 (+57) 300 368 9121

 info@solutionsandpayroll.com

SAN JOSÉ
COSTA RICA

 Calle 15A, Avenidas 36 y 38, Número 65. Barrio Naciones Unidas - ADP CONSULTORES

 (+506) 87032097

 infocostarica@solutionsandpayroll.com


Call Now Button