ASPECTOS LEGALES DEL OUTSOURCING

octubre 7, 2020

El aspecto legal de una empresa es fundamental a la hora de contratar los servicios de outsourcing. Hoy, te contamos los 5 puntos clave de los contratos de externalización de servicios.

Antes de empezar, cabe resaltar que el contrato de outsourcing de nómina es un contrato de prestación de servicios entre organizaciones o entidades mediante el cual, se regula la subcontratación o externalización de los procesos de negocio que la empresa contratante no puede asumir, ya sea por no tener un departamento especializado o personal cualificado para desarrollar una determinada tarea.

Por su parte, el contrato debe establecer las responsabilidades de ambas partes, con una terminología adecuada y una estructura comprensible. Además, se debe dejar constancia de cuestiones como el personal que participará en el servicio, los términos de pago o los plazos y condiciones del traspaso de funciones a la finalización del servicio.

Aspecto legal de una empresa

Aspectos legales de una empresa: Cinco puntos clave que deben estar reflejados en tu próximo contrato de outsourcing

  1. Términos del acuerdo de externalización de servicios: El contrato tiene que definir ciertos puntos como lo es el tipo de servicio que se va a prestar y la duración de este. También es importante recoger aspectos como las condiciones de cesión, gestión y recuperación de servicios.
  2. Nivel y profundidad del servicio de outsourcing: Estos acuerdos deben establecer el ámbito de aplicación del servicio, es decir, la operación, el mantenimiento y el desarrollo. Este es un aspecto imprescindible a la hora de llevar a cabo un contrato de outsourcing. Recomendamos una realización conjunta de un análisis previo de viabilidad que refleje pormenorizadamente cada uno de los acuerdos concretos que se van a suscribir.
  3. Personal y activos empleados en la prestación del servicio de outsourcing: Al momento de elaborar el contrato, este debe establecer quién formará parte del equipo y el número de miembros de ambas empresas. Además de los recursos humanos, el acuerdo definirá qué recursos tangibles e intangibles, que, siendo propiedad de la empresa contratante, se traspasarán a la empresa de outsourcing y si estos serán recuperados al terminar el contrato.
  4. Términos de cargos y pagos del servicio: Es importante tener un plan de pagos que establezca la forma de pagos del servicio y los plazos en que se van a ejecutar estos pagos. Es necesario definir cuestiones como el cálculo de los cargos por el servicio, los cargos a incluir y excluir, el cargo de gastos por separado o la aplicación de descuentos por incumplimiento de plazo en la entrega de trabajos estipulados en el contrato.
  5. Términos de salidas programadas y rescisión del contrato de prestación de servicios: El último de nuestros puntos clave, pero no el menos importante. Consideramos importante tener en cuenta los mecanismos de rescisión y salida del contrato, garantizando la transferencia de activos y del servicio a la finalización del acuerdo. El contrato deberá definir los plazos para la rescisión o no renovación del servicio, los plazos de preaviso de resolución y las compensaciones o penalizaciones económicas en cada uno de los casos posibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

BOGOTÁ D.C.
COLOMBIA

Carrera 15 #88-21, of.702, Edi. Torre Unika Virrey

(+571) 742 6386

 (+57) 300 368 9121

 info@solutionsandpayroll.com

SAN JOSÉ
COSTA RICA

 Calle 15A, Avenidas 36 y 38, Número 65. Barrio Naciones Unidas - ADP CONSULTORES

 (+506) 87032097

 infocostarica@solutionsandpayroll.com


Call Now Button